¿Quieres saber cómo potenciar con la música el desarrollo de tu niñ@? No te pierdas estas actividades para estimular a tu bebé con la música que te proponemos
Son más que reconocidos los beneficios que la música produce en los bebés, por lo que te queremos proponer actividades para estimular a tu bebé con la música:
9 Actividades para estimular a tu bebé con la música
- El oido es el primer sentido que se desarrolla y por tanto es el primero que puedes estimular desde que tu bebé está en tu vientre. A partir del cuarto mes de tu embarazo ya puedes ponerle música. Los expertos recomiendan la música clásica, especialmente la de Vivaldi, Bach, Beethoven, Tchaikovsky y muy especialmente Mozart, pero no tienes porqué ajustarte sólo a este estilo musical, por lo que puedes incluir otro estilo o canciones que sean más de tu gusto. Incluso, gracias a BabyPOD puedes grabar vuestras voces para dejarselas oír a tu pequeño.
- En los primeros meses de vida de tu pequeño, los expertos aconsejan las canciones de cuna o cualquier otra música que le recuerde a tu bebé los latidos del corazón de su mamá cuando estaba en su vientre.
- Canta a tu bebé: Para ayudar a tu bebé en el aprendizaje de la lengua, los expertos recomiendan cantar canciones referidas a la actividad que se esté afectuando en ese momento para ayudarles a asociar las palabras con esa actividad.
- Cuando juegue, ponle música de fondo para estimular su concentración y relajación.
- A partir de los seis meses, además de escuchar música, es conveniente que bailes con tu bebé, animándole a que mueva los brazos al ritmo de la música que suena. A medida que crece y comienza a mantenerse de pie, ayudale a que involucre, en la medida de sus posibilidades, todo su cuerpo en el baile para estimular la coordinación motora: incluir las palmadas, movimientos de sus pies y la mímica para que entienda que además, la música es divertida.
- Utiliza juguetes y peluches sonoros, instrumentos musicales y cualquier objeto que genere sonido para que él experimente por sí mismo.
- Cuando se produzca algún sonido (un pajarito que canta, el sonido del timbre, el teléfono, etc) despierta su curiosidad dándo atención a ese ruido.
- Estimula su voz por medio del canto, cuentos musicales, etc.
- Ponle diversos estilos musicales para que su gusto se amplíe.
Siendo sinceros, con estas actividades para estimular a tu bebé con la música que te hemos propuesto aquí, no vas a conseguir que tu pequeño sea un superdotado, pero sí es cierto que se beneficiará de los estímulos cerebrales a los que ha estado expuesto desde el útero.
Si quieres saber más:
- Sugerencias positivas para los primeros meses
- Estímulos para el bebé
- Estimular a tu bebé según su edad
- Estimulación multisensorial para el desarrollo de tu bebé
- Duerme a tu bebé con luces y sonidos relajantes
- Beneficios de la música en los bebés