¿Embarazada y con estrías? Siento decirte que eso es bastante normal. Pero tenemos la ayuda que necesitas: 5 cremas antiestrías para embarazadas que son económicas, naturales y efectivas. ¿Alguien da más?
Eliminar las estrías no es nada sencillo pero si las tratamos, al menos conseguirás disimularlas. Cuando nazca tu bebé o dejes la lactancia podrás recurrir a métodos más agresivos como el láser o el peeling químico.
Pero si no quieres o no puedes recurrir a estos tratamientos, hay que usar otras alternativas.
Para muchas mujeres la solución está en las cremas anticelulíticas.
Sin embargo, algunas de estas cremas pueden tener componentes contraindicados para embarazadas o mujeres que dan el pecho. Tranquila, puedes recurrir a alguna de estas cremas antiestrías para embarazadas que son naturales y que tú misma puedes hacer:
Cremas antiestrías para embarazadas que funcionan
- Aceite de ricino (o de castor): Se obtiene del Ricinus communis, una planta africana cuyas semillas se extraen para obtener el aceite. Este aceite se usa para tratar problemas de piel: manchas de edad, arrugas, acné.. Sólo tienes que aplicar el aceite sobre las estrías dando un masaje de unos 5 minutos. Luego colocas una compresa caliente y la dejas unos 30 minutos. Posteriormente retiras la compresa y limpias la piel. Este proceso se debe hacer diariamente.
- Azúcar: Mezcla una cucharada de azúcar mascabada (de caña integral) con aceite de almendras y añade unas gotas de limón. Aplícalo sobre las estrías y frota la zona con cuidado por unos minutos. Después sólo tienes que lavar la zona. Usa este método todos los días durante un mes para empezar a ver resultados. Existe otra variante usando azúcar blanco, aceite de avellana y unas gotas de limón. Haz una mezcla, aplícala sobre las estrías, deja que actúe por unos 20 minutos y después retírala con agua tibia.
- Aguacate: Mezcla un aguacate con las hojas del aloe vera y una cucharada de aceite de oliva hasta que quede una crema suave. Aplícala sobre las estrías dando un masaje. Si eres constante tus estrías van a mejorar.
- Zanahorias: Hierve una o dos zanahorias y pásalas por la batidora para hacer un puré. Aplícalo en la zona de las estrías y déjalo reposar por unos 20-30 minutos.
- Limón: Aplica el zumo de uno o dos limones en las estrías dando un masaje. La vitamina C del limón ayuda a que la piel recupere el colágeno que necesita.
Y no olvides reforzar las cremas antiestrías:
Además de atacar a las estrías desde fuera, no debes olvidar que tienes que hacerlo desde otros frentes para obtener unos resultados más positivos: vigila tu alimentación, no permitas que tu peso tenga fluctuaciones muy severas, bebe agua, no fumes y haz ejercicio. Todo esto junto con las 5 soluciones caseras y naturales que te hemos dado, serán clave para que luzcas un cuerpo bonito donde las estrías o no están o casi no se ven.
Te gustará leer:
- 7 Trucos infalibles para evitar las estrías en el embarazo
- Adiós a los excesos de la navidad: los 8 pasos que debes seguir
- 5 mitos sobre la barriga de las embarazadas
- Lo que NO debes comer durante el embarazo
- Come bien durante tu embarazo y evita estas 7 molestias
- 6 Sencillos consejos para sentirte bien y guapa durante el embarazo