5 alimentos que no debes comer si quieres ser padre
La infertilidad masculina tiene diferentes causas. Una de ellas está relacionada con el estilo de vida. La alimentación es parte esencial de un estilo de vida saludable. Es decir, que ambos miembros de la pareja deben tener una dieta sana para facilitar las probabilidades de concebir. Los estudios publicados por la revista “Human Reproduction Update” así lo confirman: una buena dieta incide de forma muy positiva en las posibilidades de concepción. Así que, teniendo esto en cuenta, estos son los 5 alimentos que no debes comer si quieres ser padre.
Alimentos que reducen tus posibilidades de ser padre
De la misma forma que algunos alimentos sí ayudan, hay otros de los que no conviene abusar. Estos son los alimentos que no debes comer si quieres ser padre:
- Carnes procesadas y carne roja
- Alimentos ricos en soja
- Los dulces o bebidas azucaradas
- Tomar mucho alcohol y cafeína
- Lácteos ricos en grasas y lácteos enteros.
Por el contrario, una dieta saludable, como la mediterránea, rica en nutrientes como omega-3, antioxidantes y un bajo consumo de ácidos grasos saturados o trans, entre otros, favorecen tu calidad de esperma. Esto significa que la dieta ayuda a que el contenido de esperma sea el adecuado y a que su movilidad aumente. Y estos son los factores decisivos para que el semen sea el idóneo para que se produzca la fecundación.
Nutrientes para que los espermatozoides estén sanos
Si quieres tener una buena salud reproductiva, debes vigilar tu alimentación. Hemos visto los alimentos que no debes comer en exceso si quieres ser padre pero los que sí debes consumir son los que tienen estos nutrientes:
- El ácido fólico es importante para las embarazadas porque favorece la prevención de defectos en el feto. Sin embargo, los estudios realizados también concluyen que el esperma masculino se beneficia de este suplemento, mejorando la movilidad y la cantidad de espermatozoides presentes en el semen. Debes incluir en tu dieta las legumbres, cereales integrales y las verduras de hoja verde.
- Estos mismos estudios también llegan a la conclusión de que los bajos niveles de zinc y de selenio reducen la cantidad de semen y de testosterona. No dejes de tomar huevos, pescados, mariscos, frutos secos,…
- La vitamina C que se encuentra en las frutas y verduras ayuda a la calidad del semen.
- Las vitaminas A y E también favorecen la fertilidad. Se encuentran en germen de trigo, frutos secos, aceite de oliva, leche, huevos, hortalizas de color naranja o rojizo, etc.
¿Te gustaría preparar recetas sanas, fáciles y rápido, mira estos artilugios…
Producto disponible en Amazon.es
- Precio: Producto no disponible
- Precio: EUR 28,40Precio recomendado: EUR 29,90
Te gustará leer:
- Los miedos de los padres primerizos
- Epigenética del embarazo: cambia tu estilo de vida y tendrás bebés sanos
- Correr con tu bebé: Cómo y cuándo disfrutar con tu bebe del aire libre y del ejercicio
- 4 tips importantes para cuidar la seguridad de tu hijo en el coche
- 5 novedades tecnologicas que facilitan la vida de los padres
- La maleta del hospital para papá: TIPS importantes