En ocasiones habrás oído que es importante esterilizar los biberones y tetinas de tu bebé pero otras veces te habrán dicho que no es necesario. Realmente importa?
En algunas ocasiones es posible que te hayan dicho que no es importante esterilizar biberones y tetinas de tu bebé. Sin embargo, debes saber que los bebés nacen sin haber desarrollado completamente su sistema inmunológico por lo que son más propensos a que los gérmenes puedan aprovechar esa oportunidad y ocasionar a tu bebé problemas indeseables.
Uno de esos problemas puede ser la gastroenteritis. Sabías que en la actualidad, la diarrea de los lactantes es un motivo habitual de consulta pediátrica y de hospitalización en Europa? La gastroenteritis se ocasiona por la invasión de gérmenes en la mucosa digestiva. Para evitar esto, o al menos disminuir el riesgo de infección, no sólo es conveniente vigilar la higiene de los alimentos de va a tomar sino que es importante esterilizar biberones y tetinas de tu bebé, puesto que están en contacto directo con su boca.
Porqué es importante esterilizar biberones y tetinas, cómo hacerlo:
- Antes del primer uso, es muy recomendable la esterilización de chupetes, tetinas y biberones.
- Un biberón, etc que se ha esterilizado, dura de 4 a 6 horas porque al entrar en contacto con el medio ambiente comienza a contaminarse de nuevo.
- Después de usar el biberón y las tetinas, conviene lavarlo con agua y jabón para evitar que los residuos que hayan quedado se queden pegados. Es importante que queden muy bien enjuagados.
- Para facilitar la labor de lavar el biberón y tetinas sin que quede algún resto, conviene que utilices un cepillo. No te olvides del cuello y de la zona de la rosca.
- Si quieres secar el biberón antes de guardarlo, es preferible que utilices un trapo exclusivo para usarlo en los biberones de tu pequeño y así evitas que haya alguna transferencia de grasa de los otros trapos que usas
- Guarda los biberones, tetinas y chupetes esterilizados en un tupper u otro lugar pero que sea específico para ellos. Se mantendrán higiénicos por más tiempo y evitas que el polvo entre en contacto.
- A partir de los cuatro meses, tu pequeño querrá llevárselo todo a la boca. Aun así, no está de más que sigas esterilizando el biberón y tetinas para evitar que algún resto que haya quedado de leche o de sus zumos pueda generar gérmenes.
Te interesará leer:
Cuándo y por qué usar un esterilizador